
BaViLú – La asociación y su gente
Nos dedicamos a forjar un futuro lleno de oportunidades para los niños y niñas que crecen en entornos precarios, marcados por la profunda desigualdad, la violencia y la incapacidad o desinterés del Estado.
En agosto de 2023, inauguramos oficialmente nuestra Fundación con la apertura de un parque infantil y aspiramos a crear allí mismo un espacio comunal de encuentro y diálogo para la comunidad y las artes.
Con la mitad de nuestro corazón en Alemania y la otra mitad en Colombia, aspiramos a ser agentes de cambio, sembrando esperanza y construyendo un presente y un futuro digno para la niñez y la comunidad a la que servimos.
Creemos que el trato que se le da a los niños y niñas es el que ellos darán luego a la sociedad y que lo que se ama en la infancia se queda en el corazón para siempre, así como siempre hemos amado a Zapatoca.

Estebana Ortiz Pinilla y Michael Pesl
BaViLú e.V. es una de las cosas que le da sentido a nuestra vida y de la questamos muy orgullosos.
Somos una pareja colombo-alemana, casados desde el 2010 y padres de dos niñas que crecen entre estas dos culturas tan diferentes. Esperamos poder seguir poniendo por mucho tiempo más un granito de arena para alegrar la vida de los niños y niñas e inculacarles a nuestras hijas la importancia de ayudar a los demás.
Christian Pesl y Mariana Ilieva
Después de conocer Zapatoca quedamos encantados, asi que pertenecer a BaViLú es una forma de permanecer en contacto con este rincón del mundo.
Desde que visitamos Colombia nos dimos cuenta de los extremos que coexisten en el país. Ahora que somos padres de dos niñas, ayudar a niños y niñas en situaciones desfavorables se ha vuelto todavía más importante para nosotros. Gracias a BaViLu podemos hacerlo, y sabemos a que manos llega nuestra ayuda.


Herbert y Sandra Pesl
A Colombia la llevamos en el corazón, especialmente a Zapatoca y a su gente.
Tuvimos la oportunidad de conocer Colombia gracias a nuestra nuera y fue amor a primera vista. Lo que más nos gustó fue el gran corazón de todos los que tuvimos oportunidad de conocer, y la forma en que nos recibieron con los brazos abiertos. Ahora queremos dar un poco de todo ese cariño que recibimos de vuelta, y que mejor forma que ayudando a los niños a crecer felices.
Andrea Pachón Ramirez
Trato de seguir el ejemplo de mi mamá, que tuvo un gran corazón.
En mi casa siempre observamos el espíritu generoso de mi mamá. Ahora que es mi turno, trato de aplicar todo lo que ella nos enseñó y ayudar a los que mas lo necesitan, y que mejor que invirtiendo en el futuro de los niños y niñas de mi país.
